Preguntas frecuentes

¿Incorporar el centro o escuela al programa significa cambiar la metodología de enseñanza de mi centro?

No es necesario cambiar la metodología. Nadar es Vida marca unos objetivos mínimos que deben cumplirse en cuanto a calidad en la enseñanza. La forma como se consiguen esos objetivos, a través de la metodología, queda a criterio de cada centro o escuela y según sus directrices didácticas.

¿Debo cambiar la organización de mis grupos y monitores para implantar el programa en mi centro?

No es necesario hacer cambios drásticos en la organización de los grupos y las clases. En el programa se dan unas indicaciones a nivel orientativo. Lo ideal sería que con el tiempo se pudieran organizar las clases y grupos adaptadas a las categorías que propone el programa. La flexibilidad es uno de los factores que se han tenido en cuenta a la hora de realizar el planteamiento, de forma que el programa pueda adaptarse al mayor número posible de escuelas.

¿Cómo debo organizar los grupos, por edades o por niveles?

Con el objetivo de plantear una forma de progreso eficaz para cada niño individualmente, lo ideal es que los grupos se formen por el nivel que cada uno adquiere, antes que por la edad. Aunque también conviene tener en cuenta la integración de cada niño dentro del grupo. Para ello será conveniente que no haya gran disparidad de edades entre los niños de un mismo grupo.

¿Qué titulación deben tener los monitores del centro?

Podrán aplicar el programa aquellas escuelas o centros que tengan personal técnico titulado por la Escuela Nacional de Entrenadores (ENE-RFEN) o bien con cualquier acreditación formativa oficial dentro del ámbito de la actividad física y el deporte (graduados, diplomados, TAFAD y técnicos deportivos…).
Aparte, con la implantación del programa se ofrece una «Jornada de formación inicial» al programa, dirigida a monitores, coordinadores y gestores en cada centro. Tiene una duración aproximada de tres horas y en ella se explican todos los detalles necesarios para que los monitores puedan empezar a aplicar el programa en sus clases sin inconveniente.

¿Donde puedo acudir en caso de que tenga alguna duda o problema?

El programa pone a disposición de sus centros adheridos varias vías de comunicación, a través de las cuales pueden expresar cualquier duda o problema que pueda surgir. Se pondrán en contacto con un agente del programa que les dará toda la información y asesoramiento necesario.
correo electrónico: info@nadaresvida.esteléfono: +34 91 557 20 06

¿Cómo puedo aprovechar la implantación de este programa en mi escuela para diferenciarme de la competencia?

El «Pack de la Escuela» es el conjunto que contiene todos los elementos y soportes que recibe un centro cuando se adhiere. Están los manuales, las fichas para monitores y también material gráfico diverso para exponer en las propias instalaciones; carteles, folletos, pegatinas y distintivos.
Además esta página web dispone de un buscador de escuelas, donde sólo figuran las escuelas y centros adherios al programa. De forma que si alguien busca en la página pueda localizar la piscina más cercana según su código postal.
La propia RFEN realiza acciones de comunicación para promocionar y dar a conocer los centros adheridos, como escuelas donde se imparte enseñanza de calidad.

¿Cómo puedo informar a los padres de las ventajas que ofrece el programa para ellos y para sus hijos?

Dentro del «Pack de la escuela» se entregan una serie de folletos dípticos dirigidos a los padres, donde se les informa de las ventajas que supone para ellos que sus hijos aprendan a nadar según el programa Nadar es Vida.

En esta página web hay una sección destinada íntegramente a los padres, donde se publica información que pueda ser de interés para ellos. Además existe un formulario de contacto para que puedan expresar sus dudas y desde el propio programa los mantenemos informados.

Nadar es Vida ofrece la posibilidad de involucrar a los padres en una parte del proceso, premiando a sus hijos y compartiendo la experiencia con ellos a través de los premios que van recibiendo. No hay mayor alegría para un niño que poder mostrar a sus padres los progresos que hace en sus clases de natación.

manuales-todos