1· Introducción
Garantizar la calidad en el nivel de la enseñanza de la natación es uno de los primeros beneficios que se puede obtener con la implantación de un programa de estas características. De esta forma los centros adheridos pueden ofrecer una garantía de calidad en sus servicios como ventaja competitiva.Los monitores cuentan con nuevos elementos de motivación para mejorar la percepción de los niños y niñas sobre sus clases de natación.
2· Seguridad
3· Coherencia
4· Motivación
El Programa está basado en una serie de objetivos que marcan la progresión en el aprendizaje. Cada nivel de progresión lleva unos premios asociados, en forma de diplomas, que han sido diseñados para motivar a los niños para que aprendan las técnicas y procedimientos adecuados, así como para fomentar la práctica deportiva de la natación entre los más pequeños.
El Programa guía a niños, niñas y padres través de una transición paulatina desde la natación de bebés, hasta el aprendizaje de las cuatro especialidades de natación competitiva para niños y su posterior participación en un club de natación, si así lo deseara.
Al mismo tiempo, una parte importante de este Programa está pensado también para motivar a profesores y monitores para ofrecer clases de más alta calidad y para ser inspirados y enseñar a los niños de la mejor forma posible. Es importante que los profesores y monitores se vean y sientan a sí mismos como unos de los protagonistas de este programa.
5· Responsabilidad Social
El ahogamiento es una de las causas de muerte accidental que se sitúa en los primeros lugares de las estadísticas (Organización Mundial de la Salud – 2002) y en algunos tramos de edad llega a situarse como la primera, por delante de los accidentes de tráfico.
El número de personas fallecidas en España por ahogamiento en medio acuático, durante los meses de verano aumenta todos los años. Por otro lado, la obesidad infantil en España está empezando a alcanzar cifras importantes. Según un estudio publicado por la Fundación Thao, el 28,3% de la población infantil, niños y niñas de edades entre 3 y 12 años, padecen exceso de peso.
Estos datos nos pueden dar una idea de la importancia y repercusión que puede llegar a tener la implantación de un Programa del estilo de Nadar es Vida, poniendo la seguridad de los niños y niñas en su intervención en el medio acuático en primer lugar y la adquisición de hábitos saludables como segundo valor de importancia.
6· Cuidado y respeto por el medio ambiente
La natación es una actividad que se desarrolla en un medio diferente al habitual del ser humano, el agua. El mar y los océanos conforman un ecosistema de gran riqueza por su variedad de seres vivos, algunos de ellos viviendo en difíciles condiciones debido a diferentes motivos. A fin de crear conciencia sobre estas situaciones y lo importante que es aprender a respetar el medio ambiente, se ha dotado al programa de una faceta relacionada con esta problemática.
Considerando la enseñanza de la natación como una parte fundamental de la formación de futuros adultos responsables y concienciados, este programa le da un enfoque integral al aprendizaje de la natación. No sólo con la mejora de su seguridad en el medio acuático o ayudándoles a adquirir hábitos de vida saludable, si no también asociándole valores humanos. Así, cada uno de los premios o diplomas que conforman este programa, ha sido relacionado con un animal marino.
7· Visión de mejora continua
8· Natación escolar
La natación escolar es un aspecto importante dentro del proceso de aprendizaje de los niños más pequeños. Nadar es Vida incluye una serie de premios destinados principalmente para este entorno. La natación escolar y los clubes de deportes que ofrecen como actividad extraescolar la natación, son el entorno ideal para la mejora de la autonomía y por consiguiente de la seguridad de los niños en el medio acuático.
En los Centros Escolares y Educativos, la natación está presente en la mayoría de los casos, bien dentro del Diseño Curricular a través del Departamento de Educación Física (Natación Escolar), como en programas extraescolares con planteamientos más utilitarios o deportivos. El programa Nadar es Vida aporta los contenidos ideales para ambos ámbitos en donde se pueden conseguir todos los objetivos propuestos, siendo de especial importancia aquellos relacionados con la supervivencia y seguridad en el agua para los niños y niñas.